Cuenca.
Una ciudad
para
quedarte
«Somos un equipo comprometido con el futuro de nuestra ciudad».
Conscientes del abandono que sufre nuestra ciudad por parte de los partidos políticos, estamos determinados a repararlo y sacar a Cuenca del bloqueo al que está sometida. Damos un paso al frente para hacer de Cuenca un lugar donde quedarse y para sentar las bases de un futuro próspero para nuestras familias. Venimos a generar riqueza, no nos sirve gestionar pobreza.
No somos un partido político, sino una agrupación avalada por más de 3000 conquenses. Con la confianza depositada por nuestros conciudadanos y nuestra formación y experiencia, nos presentamos para desarrollar un gobierno centrado en las personas, con el principal objetivo de crear empleo y bienestar mediante la transformación de Cuenca en una ciudad del conocimiento.
Esta transformación innovadora permitirá el desarrollo económico y social y liderará a la sociedad para que sean los ciudadanos quienes saquen a Cuenca del olvido propiciado por los partidos políticos, promoviendo el acuerdo como herramienta de trabajo y garantía de éxito.
Porque todos somos vecinos de la misma ciudad, Cuenca nos une.
Horarios de apertura de la sede para atención al ciudadano.
Del 7 al 24 de mayo
C/ Cardenal Gil de Albornoz, 3. Zona de Carretería
(Zona de Carretería)
De lunes a sábado
MAÑANAS: 12:30-14:00
TARDES: 19:30-22:00
Estableceremos un centro cultural de referencia de creación interdisciplinar vinculado a la ciudad. Un espacio de intercambio de ideas sobre artes plásticas y escénicas, ciencia y humanidades, abierto a todas las disciplinas creativas para facilitar el encuentro y el diálogo entre los creadores y entre estos con el público. Un lugar donde la cultura se transforma en el vehículo de expresión y comunicación de Cuenca con el resto del mundo.
Crearemos puestos de trabajo reteniendo el talento a través de la incubación y aceleración de empresas, transformando la ciudad en un laboratorio de innovación en industria cultural, social y de aprovechamiento de los recursos naturales, donde la Universidad juegue un importante papel como motor de esta innovación.
Crearemos un plan urgente de rehabilitación, mantenimiento y limpieza de la ciudad, aumentando las zonas verdes y modernizando el mobiliario para favorecer la convivencia y el encuentro intergeneracional. A su vez, remodelaremos la Plaza de España para que sea el emblema de un centro urbano atractivo para habitar, trabajar, comerciar y festejar juntos, mejorando así nuestra oferta turística.
Gestionaremos la ciudad al servicio de las personas. Los empleados públicos necesitan coordinarse para ser más eficientes y mejorar la relación con los conquenses al ser más accesibles y cercanos. Lograremos este objetivo reuniendo en un único edificio, en el centro de la ciudad, a todos los trabajadores municipales. Los empleados públicos son parte esencial del proyecto de ciudad que queremos, para lograr el mejor servicio posible a los que vivimos y a los que quieren invertir en nuestra ciudad.
Nuestro patrimonio natural, cultural y gastronómico nos convierte en referencia para el turismo nacional e internacional de interior. Bajo este sello de calidad, facilitaremos las infraestructuras necesarias para el acceso y la movilidad del turista, mejorando la convivencia entre estos y los residentes, construyendo itinerarios alternativos por nuestros barrios populares (San Antón y Tiradores), el paseo del Júcar (desde el Recreo Peral al Bosque de Acero) y, por supuesto, Carretería y Plaza de España. La actividad cultural en las calles, un comercio abierto y atractivo, la excelencia en la oferta hostelera y una plataforma única de coordinación y difusión de la oferta, sentarán las bases de una marca reconocible que generará empleo y riqueza.
Exigiremos vías de comunicación rápida (Autovía A40, Autovía de Teruel y Autovía del Levante) para la vertebración y el desarrollo económico de Cuenca y su área de influencia territorial, y trabajaremos para la creación de una red de fibra óptica en toda la ciudad y sus polígonos industriales.
Modernizaremos el autobús urbano construyendo un intercambiador en República Argentina y un servicio lanzadera al Casco Antiguo con los que mejorar el acceso a los barrios, reduciendo los tiempos de recorrido y espera. Además, crearemos Oficinas de Barrio para que vuestra participación en los asuntos de la ciudad sea fácil y real, y para que nuestra respuesta sea rápida y eficaz.
Crearemos un centro deportivo natural aprovechando los caminos de las Hoces y nuestros ríos, que constituyen un marco inigualable para el ocio saludable y un espacio para la actividad física por derecho propio para conquenses y turistas. Convertiremos la ribera del Júcar en un parque urbano excepcional, siguiendo los ejemplos de Madrid (parque lineal del Manzanares) y Valencia (parque del Turia), y fomentaremos prácticas de ocio alternativas y saludables con instalaciones deportivas abiertas los fines de semana.
Haremos de Cuenca una ciudad solidaria, referente del voluntariado europeo, impulsando el asociacionismo local e internacional, fomentando el empleo juvenil y combatiendo la segregación por razones de renta y etnia mediante la inclusión en el presupuesto municipal de líneas de ayuda para la eliminación de infravivienda, lucha contra la pobreza energética y para la capacitación profesional de jóvenes sin estudios, parados de larga duración y personas inmigrantes. Será Cuenca una ciudad amigable para las personas mayores, con programas de voluntariado social para mayores de 65 años, de monitorización y promoción de la salud y de aproximación de las actividades de la Universidad para mayores José de Saramago.
Impulsaremos nuestra ciudad como ejemplo de ciudad patrimonio cardiosaludable y medioambiental. Favoreceremos la movilidad del peatón y el uso de la bicicleta como medio de transporte. Conscientes de la necesidad de hábitos saludables y responsables con el medioambiente, seremos un ejemplo para nuestros pequeños comenzando por construir caminos escolares seguros.
«Hay que acabar con el partidismo del Ayuntamiento y rescatar a una ciudad que se está hundiendo».
Isidoro Gómez Cavero.
Candidato a la alcaldía de Cuenca por Cuenca nos une
No somos un partido político, sólo un grupo de ciudadanos con las mismas inquietudes que puedas tener tú.
Para cualquier duda, consulta, sugerencia o comentario que quieras hacernos, escríbenos a cuencanosune@gmail.com
Atenderemos todas las consultas, pero te pedimos paciencia si nos retrasamos en hacerlo ;)
¡Muchas gracias por tu paciencia y contribución!